martes, 30 de noviembre de 2010

El horizonte solo sirve para seguir caminando.


En el camino, a veces caminamos, otras corremos y en oportunidades incluso nos detenemos. Sin un sentido, sin un porqué. Y es que a veces se nos hace TAN difícil llegar hasta eso que queremos… Una historia muy significativa que escuché en una misa, es de lo que parto hoy, para compartir con ustedes mis pensamientos. Espero les guste.

Un día iba un joven caminando a la orilla de la playa, acompañado por un sabio señor. Mientras conversaban de la vida el muchacho se sintió cansado, pues, ya llevaban un largo recorrido y cada vez parecía faltar más. Entonces, preguntó:

- ¿De qué vale ese horizonte? Si mientras más andamos, mas se aleja.

A lo que el señor respondió, simple y sabiamente:

- Amigo mío, es que, el horizonte solo sirve para seguir caminando.

FIN.

Es lo común, que al trazarnos una meta, al querer alcanzar algo, obtener alguna cosa… Se nos haga súper difícil alcanzarla. Y es que, a veces mientras más añoramos un objetivo, mas nos cuesta llegarle. Y es así.

Pero, ¿te imaginas que todo cuanto quieras, lo obtengas demasiado fácil?

Por allí hay un dicho y cito: “Lo que fácil viene, fácil se va.”

Dicho que resumo en una palabra para ti, que lees esto:

Lucha.

Cuando luchas, inspiras a los demás.

Cuando luchas, te sientes mejor contigo.

Cuando luchas, aprendes a valorar.


Y es que luchando por lo que quieres hasta el final dando todo de ti y teniendo clara consciencia del costo de tu victoria, lograrás apreciar a tiempo los pequeños tesoros en los que la vida ha escrito tu nombre.

Pero en cambio, si todo te resulta tan sencillo como decir “¡Amén!”, ¿Qué ciencia tendrá? Te pueden poner el mejor regalo en tu historia y no lo disfrutarás como deberías porque es otro más, obtenido fácilmente a tu antojo. Y si conquistas a esa persona que tanto llamaba tu atención con unas cuantas miradas y unas pocas palabras, pronto te aburrirás.

Si aún no te ha pasado, créeme entonces.

Esto de “lucha por lo que quieres”, “sigue caminando”, “contra viento y marea”, son como juegos de la vida.

Juegos que han de ejecutarse con paciencia, alegría, fe, sabiduría… Son largos para que tengas chance de mejorar a cada paso que das.

Sé que, como aquél joven, todos en algún momento hemos sentido como que ya no vale la pena seguir caminando hacia ese horizonte.

Pero si miras las huellas de tu pasado, verás todo lo que el horizonte te ha hecho vivir. Recordarás con cariño las batallas ganadas e incluso atesorarás las perdidas, porque todas ellas, buenas o malas experiencias, te han traído hasta aquí.

Con algo de fe y perseverancia, el horizonte te llevará a vivir más, muchas más cosas magníficas si sigues luchando contra el cansancio y lo que hoy te hace llorar, mañana quizás te haga sonreír.

Así que:

¡AMA a todo el mundo! No sabes cuándo dejarán de estar.

Toma DECISIONES CONCRETAS y sin arrepentimientos, si algo sale mal, soluciona no

lamentes.

En la ORACIÓN que es el diálogo directo con Dios, te puedes sentir bien y hasta hallar las respuestas que necesitas; si la haces parte de tu vida diaria tendrás paz en ti.

El camino está lleno a rebosar de rosas con espinas, así que ten cuidado. Pero sobretodo, ten valor para seguir luchando y si no puedes mas, pon todo en las manos del Padre; Él ya sabrá que hacer.

Sigue caminando, con cariño.

Julyetsi Vargas.A©J

viernes, 29 de octubre de 2010

PROHIBIDO GIRAR EN U.





Doy por sentado que en tu vida, muchas veces has querido tomar el retorno.También es seguro que más de una vez lo has tomado aún cuando dice PROHIBIDO.

Pienso yo, que a veces dejamos cosas TAN IMPORTANTES atrás… Tiradas en el camino, que en cierto punto deseamos arriesgar todo el recorrido por recuperar lo que ya has desechado.

Pues si bien creo que esas pertenencias de tu pasado podrían ciertamente valer la pena, también doy fe al hecho de que las cosas se quedan en el pasado porque es allí donde se deben quedar. En el baúl de los recuerdos. En las experiencias adquiridas, las batallas conquistadas o las derrotas superadas. Y si las traes de vuelta, cabe esa posibilidad de caminar en círculos.

Y es que una de las canciones que más me gusta del grupo –Caramelos de Cianuro-, es la que se llama “retrovisor”. Por esa parte que dice: “a todos nos gusta mirar hacia atrás, pero yo ESCOJO no verte más”.

Fuerte, ¿no?

A veces siento que hablo mucho de la acción de decidir, escoger.

Pero es necesario. Porque, mirar hacia atrás es tan tentador… Porque el futuro es tan incierto y está aquello de: “mejor loco conocido, que loco por conocer”. Porque solo ver hacia adelante sin tener muchas ideas o mucha seguridad de lo que viene, nos aterra. Optamos por lo seguro. Sin riesgos. Es más fácil.

Pues últimamente ha estado resonando mucho a mi alrededor esta pensamiento:

“Lo que nos da miedo es lo que más vale la pena”.

¿Será cierto? No lo sé.

Muchos prefieren quedarse en ese giro en “U”. Muchos otros asumen el camino con valentía. Entre tanto otros, no sé cuantos, intentamos definir hacia adonde nos dirigimos.

A mí, me gustaría olvidar que existe un retorno. Quizás así, tendré cuidado al construir mi camino. Quizás así, aprenderé el arte de arriesgarse, de combatir el miedo.

Y a ti, ¿Qué te gustaría hacer?

Julyetsi Vargas.A©J

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Así como hablando de todo un poco.!!

Siempre en los espacios en los que nos desarrollamos, pueden presentarse conflictos en tus relaciones interpersonales. Ya sea por diferencias de pensamientos o por errores en el proceso, etc.

Todos los días recibo un correo de una pagina catolica muy buena y dice:
El que busca...

Y aunque de un tiempo acá, no lo reviso seguidamente, hoy lo abrí y me encontré, en la sección de valores (mi favorita), una herramienta para vivir en paz con quienes te rodean diariamente. Mi conclusión breve:

Si tomamos de cada quien lo mejor, comenzamos a escuchar y a aprender de los demás, podremos convivir mas fácilmente. ¿El secreto en una palabra? Comunicación.

Aquí lo tienes, disfrútalo y ¡¡¡Ponlo en práctica!!!:

DIEZ CLAVES PARA SUPERAR UN CONFLICTO


1 . Mantente fresco cuando otros estén furiosos y pierdan la cabeza. Tienes el control sobre tus emociones, no lo pierdas. No se trata de no demostrar tu molestia, sino de hacerlo mesuradamente, sin después arrepentirte de una acción cometida en un momento de descontrol.

2 . Recuerda que cada discusión tiene al menos tres puntos de vista: el tuyo, el del otro y el de un tercero, el cual probablemente están más cerca de la objetividad. Siendo más versátil y viendo las cosas desde la perspectiva de los demás enriquecerás tu propio punto de vista.

3 . Espera a calmarte antes de hablar. Ten en cuenta que la relación es más importante que la discusión. Dale más relevancia a las personas que a las opiniones.

4 . Trata a toda persona con la cual tengas contacto como si fuera un pariente rico, de quien esperas ser incluido en su testamento. Nunca te arrepientas de tratar muy bien a la gente. Es el mejor negocio en todos los sentidos.

5 . Busca el lado positivo y agradable, aún de las situaciones más complicadas y dolorosas. Es una disciplina que te ayudará a pasar más fácilmente los momentos difíciles y a convertir los problemas en oportunidades.

6 . Establece el hábito de hacer preguntas y sobretodo, de escuchar las respuestas. Pregunta antes de reaccionar. Algunas veces disparamos y después preguntamos. También preguntamos, pero escuchamos para contestar, y no para entender.

7 . No hagas o digas nada que pueda herir o hacerle daño a otra persona. Aférrate al proverbio que dice que todo lo que haga, se le devolverá. La gente no recuerda tanto lo que tú dices o haces sino la intención con la que lo haces.

8 . Sé conciente de la diferencia entre análisis amigable y crítica destructiva. Observa si el propósito de tus palabras es ayudar, desahogarte o hacer daño.

9 . Ten presente que si toleras a los demás, ellos también serán pacientes contigo en los aspectos no muy gratos de tu personalidad.

10 .El verdadero líder sabe reconocer sus errores y aceptar responsabilidad. No olvides que un conflicto bien manejado fortalece la relación y te ayuda a aprender de las diferencias.


Por: Fátima Franco.

domingo, 19 de septiembre de 2010

Alejarse a tiempo.

¿Nunca has sentido que no mucha gente quiere a ese “amigo del alma”?

Yo sí.

De hecho siempre lo noté, pero nunca hice caso.

¡¡Como seguramente has hecho tú!!

Pero no te culpo.

Dios nos da los dones. ¡Nosotros decidimos que hacer con ellos!

Si lo usamos para bien o lo usamos para mal.

Es decir, si por ejemplo, una chica es buena en las relaciones interpersonales, tiene fuerza para hablar y sabe guiar a las personas a cierto punto… Ella decide de que manera usar sus cualidades.

Triste es, cuando esa persona las usa para manipular a su antojo y enredar todo a su alrededor.

Claro, que si lanzamos la primera piedra…

Más adelante nos tropezamos con ella.

Porque si bien ese(a) amigo(a) ha hecho lo que ha hecho, eres tu (y yoJ) quien muchas veces anda metido(a) en chismes que, la verdad, ni idea de si es cierto… Sencillamente… “Me lo dijeron”. Y, pa’ mas ñapa, le agregas un poquito más.

Pero ese, no es el caso. Por ahora.

Pues bien. Este post, va para esos tiernos amigos que parece quieren lo mejor para el otro, le abren los ojos al mundo, y le protegen de todo. Cuando la verdad es que cada día te faltan a tu espalda. Y a los que se dejan.

A esos:

-Mete casquillo

-Chismoso

-Inventa vidas J.

-A los que como yo, se han puesto vendas de amor en los ojos para no ver y son como ovejitas que se convencen de la voz amiga.

-Y todo aquel a quien los chismes o estos “amigos” hayan afectado.

Cuando hay personas que se proponen vivir su vida, hay quienes se proponen destruírsela o manejársela al que la quiere aprovechar.

-Porque en su vida no hay nada bueno.

-Porque viven en una casita perfecta. Pero es de cartón, cuidado se la mojas.

-Porque la envidia y las apariencias les vale más.

Amistades que pueden ser destruidas por que les cae un chaparrón de agua a sus casitas.

Para esas amistades:

Su mirada es triste así mueran de risa, las mentiras siempre salen y la confiabilidad se acaba. Tiempo de replantearse la vida y el propósito de la misma.

Muchas veces vivimos segados por una “amistad” de cartón. Una amistad que te miente en tu cara, que te saca tu verdad y la transforma ante los demás. Que se hace la inocente cuando le dicen “Tu”.

“El que tenga ojos, que vea”.

Para vivir la vida, debemos aprender a manipularla nosotros mismos. Si no, alguien más lo hará. Y no precisa o necesariamente para bien o para mal. Siempre es bueno estar atentos a estos falsos amigos porque si tu mano derecha no te hace bien, córtatela y tírala lejos. Estarás realmente mejor.

(Mateo 5, 30.)

Con disculpas a los aludidos,

Julyetsi Vargas.A©J

domingo, 8 de agosto de 2010

Alguien Especial

Qué bonito cuando en la vida uno se encuentra con gente especial.

Y a quien va dedicado éste, mi quinto y muy breve Post, es, para mí, alguien sencillamente único. A pesar del poco contacto.

Es, en definitiva, difícil en ocasiones encontrarse en el camino alguien que tan fácilmente pueda dibujar una auténtica sonrisa en tu rostro.

Aun cuando, si como yo, te ríes mucho y por todo.

J J J J J J J

Es a esas personas preciosas a quienes ver a los ojos se hace tan sencillo, como intimidante y decir un Te Amo se torna fácil, a quienes uno le entrega el corazón como si nada.

Y cuando eso pasa, nos volvemos más humanos, más sensibles… Vivimos más.

Se ama de muchas maneras, se vive y se siente de muchas formas, y aunque no siempre resulta lo que uno espera, siempre queda la experiencia.

Los bonitos recuerdos que han de quedar, que no se borren jamás porque así como la vida es solo una, siempre es bueno recordar.

Para ti, sin demasiado sentido, con todo mi cariño, sabiendo que nuestro camino a penas comienza en un "Hasta Pronto".

Dios Te Bendiga Siempre ©

jueves, 22 de julio de 2010

¡¡Vuelve a Comenzar!!

Con esto, les hablo del ser constantes.

Según nuestro diccionario, la constancia se define como:

Dedicación y firmeza en las actitudes e ideas o en la realización de las cosas “.

Para mí, la constancia es cuestión de decisión.

Todos podemos ser constantes, basta estar decididos a serlo.

Desde temprana edad me he estado auto-convenciendo de que hay dos tipos de personas en esta vida:

Valientes y Miedosas.

Temerarias y Temerosas.

Las que Enfrentan y las que Huyen.

Las que dan Lucha y las que se Rinden.

Las Vencedoras y las Vencidas.

Constantes e Inconstantes.

Hoy quiero (y decido), convencerme (y llenarme) de un pensamiento distinto. Nuevo. Y más preciso.

No hay mejores o peores personas. Cada quien decide por qué camino llevar su propia vida. Un huérfano puede tener un niño y maltratarlo, abandonarlo.

O bien puede convertirse en amoroso padre de muchos.

Como #San Juan Bosco.

Si te caes, levántate

Tienes el derecho y deber de hacerlo.

Si te equivocas, corrígete

Es una lección de vida.

Si hieres, o te hieren, acude al perdón

Es una cualidad hermosa.

No hay que quejarse si el camino es muy largo, mientras más cueste, mas valdrá la pena.

Y si te caes, levántate. Aunque suene repetitivo.

Porque en esto nace la sabiduría en el ser humano.

La constancia es una capacidad.

Explótala.

Naciste para ser Temerario, Vencedor, Luchador.

No para quejarte y darte por vencido.

Si ya te equivocaste una vez, no temas comenzar de nuevo.

Pero sin caer en la estupidez ni en ciclos de ensayo-error.

Se feliz con cada decisión que tomes.

Acéptala, porque la vida es corta y el reloj no va para atrás.

Arrepiéntete solo al ofender a Dios y a tus hermanos.

Vive en el amor.

Tener un alma y un corazón libre de penas ha de ser de las mejores sensaciones de tu vida.

¿Qué esperas?

Decídete a ser constante. Decídete a perseguir tus sueños.

Ama hasta que te duela, Cristo lo hizo y hasta murió por nosotros.

Que Dios te bendiga siempre.

Y ten en cuenta que del pasado se aprende y se recuerda, no se añora, ya pasó.

Que el presente se vive, no se le ve pasar.

Y que el futuro, se crea, no hay tiempo que esperar.

Con Cariño, para ti.

Julyetsi C. Vargas H. A&w

miércoles, 21 de julio de 2010

Anímate a dar y ser testimonio de Vida!!!!

Porque los sueños, son para cumplirse.

Mi nombre es Julyetsi Vargas y esta es la inauguración de mi blog. Mi bienvenida. De hecho; Bienvenido(a) a mi espacio.

Porque consideré idóneas estas palabras para mi Primera Entrada.¬

Desde pequeña soñé tantas cosas que ahora han quedado mayormente en el olvido y al crecer solo pensé en lo que era mejor para mí. Para vivir como debe ser.

Pues bien, siendo bachiller de esta república ya tengo un intento fallido en cuanto a carreras. Tristeza... Quizá decepción. Pero sin apartar la alegría…

Porque que tuve el valor de decir “no”. No es lo que quiero, no es lo que soy.

Hace semanas, cuando decidí dejarlo, un buen amigo me dio un buen discurso muy parecido al de una película actual (siento que se lo copio y todo)

El dijo que era joven. Y que mi vida empezaba. Que no es el momento de tomar súper decisiones, sino de aprender y de perseguir sueños. Y pare usted de contar.

Entendí que para perseguir mis sueños tengo que volver la mirada a mi pasado, a mi desarrollo.

Entendí que soñar no es nada más que desear la vida “perfecta” de buen status social, buena familia y perfecta pareja.

Que soñar es encontrarme. Que el verdadero sueño vive del “yo” real. J

Encontré que la perfección irradia en la sencillez del ser humano y su manera de amar y ser feliz.J

Y para ti, que conoces tu sueño y lo persigues o piensas hacerlo, mi deseo es que nunca decaigas y encuentres éxito y plenitud en el camino hacia tu meta.

AMA como Dios. V

SUEÑA como niño. J

VIVE como aprendiz. A

Y APRENDE de tu propia vida. &

uuuuue Julyetsi del Carmen.euuuuu